Somos un grupo de siete jóvenes. Estudiantes de la UTP, de la carrera de Ciencias de la Comunicación. Nuestra pasión por la escritura, y por el periodismo en general, nos llevó a crear este espacio con la finalidad de mejorar como futuros profesionales y alcanzarles todo tipo de información desarrollándonos sobre todo en el periodismo interpretativo, el cual amamos.

El nombre del sitio se concluyó luego de una exitante tertulia en el patio de la universidad. Se deriva de la combinación de varios temas importantes en el mundo y en la vida del ser humano, un piqueo de información. Y también de lo reciente o relevante que serán las temáticas a tratar, será noticia caliente.

Piqueo Caliente. Un blog para todos hecho por todos.
Con la tecnología de Blogger.

Piquefans

PiqueoMusic

sábado, 20 de noviembre de 2010

DRAGON MINIATURA - Lagarto Armadillo

El Lagarto Armadillo (Cordylus cataphractus) es un lagarto de cola espinosa, endémico de zonas desérticas del sur de África, se caracteriza por una postura de defensa similar a la de los armadillos, que consiste en morderse la cola formando un anillo.

Otro mecanismo de defensa consiste en introducirse en una grieta e hinchar el cuerpo para erguir las escamas, esto evitará que un depredador consiga sacarlo al exterior.

Puede llegar a medir 21 cm. de longitud incluyendo la cola. La piel de este animal está cubierta por gruesas escamas protectoras a lo largo de todo el lomo y fuertes espinas en cuello y cola para protegerse contra depredadores (como aves rapaces).

Se alimenta principalmente de pequeños invertebrados, como insectos y arañas. Utilizan un sistema de comunicación muy típico entre lagartos que consiste en sacudir la cabeza y mover cola y lengua cuando se enfrenta a un congénere desconocido. Durante el invierno se ocultan en las grietas para hibernar.

Vivir en grupos es un fenómeno raro entre lagartos, pero el Lagarto Armadillo vive en grupos de 2 a 60 individuos que pueden ocupar la misma grieta durante largos periodos de tiempo. Las hembras pueden alimentar a sus crías, algo poco común en lagartos. Suelen nacer de 1 a 2 crías y son ovovivíparos (no ponen huevos como la mayoría de lagartos).

Los grupos pequeños normalmente incluyen un sólo macho adulto y distinto número de hembras adultas y jóvenes. Los grupos grandes pueden tener más machos adultos.

El cuerpo fuertemente blindado y su mecanismo de defensa le permiten alejarse de su grieta después de las lluvias de primavera, en busca de termitas. Esta especie permanece inactiva durante los meses secos de verano, cuando escasean los alimentos.
Su estado de conservación se cataloga como Vulnerable:

El comercio de Lagarto Armadillo es una práctica ilegal en Sudáfica. Su atractiva apariencia de dragón que además, recuerda al símbolo de la serpiente que se muerde la cola, su lentitud y el hecho de que vive en grupos y es fácilmente capturado y domado, supone una seria amenaza para esta especie. El comercio ilegal de animales de compañía debe ser comunicado inmediatamente a las autoridades para reducir el impacto negativo que suponen estas prácticas sobre especies amenazadas.

Fotos gracias a Morelia_Hunter, (del foro Aussie Pythons & Snakes, via StumbleUpon) quien dedica un agradecimiento especial a las autoridades de Western Cape conservation por su lucha para la conservación de esta especie.
Darkspider

3 comentarios:

Anónimo dijo...

vaya qe interesante

Anónimo dijo...

mola, quiero 1! jaja

Unknown dijo...

Quede encantada no sabia que existían es fuera de época ja . Espero los estén cuidando para que no desaparezcan . Me sorprendió el tamaño y su caparazón .Bello!