Somos un grupo de siete jóvenes. Estudiantes de la UTP, de la carrera de Ciencias de la Comunicación. Nuestra pasión por la escritura, y por el periodismo en general, nos llevó a crear este espacio con la finalidad de mejorar como futuros profesionales y alcanzarles todo tipo de información desarrollándonos sobre todo en el periodismo interpretativo, el cual amamos.

El nombre del sitio se concluyó luego de una exitante tertulia en el patio de la universidad. Se deriva de la combinación de varios temas importantes en el mundo y en la vida del ser humano, un piqueo de información. Y también de lo reciente o relevante que serán las temáticas a tratar, será noticia caliente.

Piqueo Caliente. Un blog para todos hecho por todos.
Con la tecnología de Blogger.

Piquefans

PiqueoMusic

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Hoy cumpliría setenta años....


La muerte del actor Bruce Lee, no fue impedimento para que hoy su nombre sea transcendental.

Sus actuaciones en las diferentes películas fueron un taquillazo. Nadie se imaginaba que el pequeño bruce lee, llegaría tan alto con sus conocimientos de kung fu y filosofía. Estos le abrieron camino para manifestar la cultura asiática.

Llamó mucho la atención en muchos de los cineastas, el productor estadounidense William Dozier fue uno de los primeros en animar a Bruce a participar en algunas audiciones para el cine y la televisión. Su gran oportunidad fue en 1971, cuando el productor Raymond Chow, le ofrece participar en su primer largometraje denominado BIG BOSS, este fue un gran éxito.

Asimismo, llamó la atención en German Ku, maestro del oráculo chino afincado en Perú. Éste intrigado al saber que un compatriota suyo estaba enardeciendo al mundo. Grande fue la sorpresa al saber que el pequeño Bruce Lee de 1.67 cm de estatura, era hijo de uno de sus amigos.

Pero no todas las cosas para el joven Lee fueron fáciles, tuvo que luchar contra grandes problemas en Hollywood, uno de ellos fue la discriminación por tener rasgos asiáticos. Esto posiblemente lo limitó en muchos aspectos pero sin embargo el surgimiento de gran estrella asiática sobresalió.

El 20 de julio de 1973, cuando se encontraba en Hong Kong preparando el guión de su próxima película, un dolor de cabeza espeluznante aquejó al actor, de 32 años. Cuando fue ingresado de emergencia en un hospital, Lee ya había muerto de un edema cerebral. Dos meses después se estrenó Enter the Dragon (“Operación Dragón”), cinta en la que participó actuando y dirigiendo las escenas de lucha.

A pesar del éxito del que Lee gozó en vida, su memoria se ha visto castigada con el olvido. Hace unos meses se supo que su antigua casa en Hong Kong se estaba utilizando como un motel al paso; afortunadamente, las autoridades se comprometieron a licitar el espacio y convertirlo en un museo en su honor.

Quizá el homenaje más significativo lo recibe de sus admiradores, que se cuentan por miles alrededor del mundo, y quienes siguen mirando con devoción sus películas para descubrir cuál era el secreto de sus alucinantes movimientos.

0 comentarios: