Somos un grupo de siete jóvenes. Estudiantes de la UTP, de la carrera de Ciencias de la Comunicación. Nuestra pasión por la escritura, y por el periodismo en general, nos llevó a crear este espacio con la finalidad de mejorar como futuros profesionales y alcanzarles todo tipo de información desarrollándonos sobre todo en el periodismo interpretativo, el cual amamos.

El nombre del sitio se concluyó luego de una exitante tertulia en el patio de la universidad. Se deriva de la combinación de varios temas importantes en el mundo y en la vida del ser humano, un piqueo de información. Y también de lo reciente o relevante que serán las temáticas a tratar, será noticia caliente.

Piqueo Caliente. Un blog para todos hecho por todos.
Con la tecnología de Blogger.

Piquefans

PiqueoMusic

domingo, 14 de noviembre de 2010

"AMENAZA AL PERIODISMO"


¿Será este el fin del Periodista?... la Universidad de Tokio ha creado un nuevo “robot”, que a criterio propio, no debería ser llamado “robot periodista”

Los inventores del “robot” explicaron que el proceso consiste en detectar, contrastar en internet y publicar la noticia en la red; también sacar fotografías y declaraciones. Lo cual se convierte en una iniciativa para “automatizar” la función de un periodista, y es precisamente esta palabra (automatizar) la que obstruye todo intento de llamar periodista a este simple robot.

No hay duda en que esta máquina pueda programar, excelentemente, la información en la red y de este modo ser masificada a mayor cantidad de personas, pero esto no basta para que cumpla la función de un periodista. ¿Por qué?...porque UN PERIODISTA necesita: sentido común, talento para escribir, criterio propio y, sobre todo, capacidad de análisis. No olvidemos que el género periodístico informativo no basta, es muy ocioso y hasta aburrido; quien desea estar realmente INFORMADO busca saber la opinión de un buen periodista, por lo tanto el género INTERPRETATIVO y DE OPINIÓN complementan a la noticia, y estos solo pueden ser desarrollados por un buen periodista.

Pero no quitemos mérito al invento que se realizó, digamos que puede servirnos al momento de publicar la noticia y masificarla. Pero debe quedar claro para todo periodista, comunicador, estudiante de comunicaciones y público, que el CEREBRO RACIONAL jamás podrá ser reemplazado, menos el de un buen periodista.

0 comentarios: