Con la tecnología de Blogger.
PiquEnlaces
Piqueitos
- Animales (1)
- Chica PiqueoCaliente (3)
- Chistes (1)
- Ciencia (5)
- Cine.. (13)
- Curiosidades (19)
- Debates (4)
- Deportes (6)
- El rincón de la inspiración (2)
- Encuestas (1)
- entrevistas (2)
- Farándula (5)
- Futbol (16)
- Internacional (1)
- Internet (2)
- Literatura (12)
- Música (3)
- Nacionales (1)
- Notas Periodísticas (17)
- Peliculas (5)
- Política (2)
- Redes Sociales (5)
- Religión (1)
- Salud (3)
- Tecnología (4)
- Telefonía Móvil (3)
Piquefans
PiqueoMusic
domingo, 14 de noviembre de 2010
"AMENAZA AL PERIODISMO"

Los inventores del “robot” explicaron que el proceso consiste en detectar, contrastar en internet y publicar la noticia en la red; también sacar fotografías y declaraciones. Lo cual se convierte en una iniciativa para “automatizar” la función de un periodista, y es precisamente esta palabra (automatizar) la que obstruye todo intento de llamar periodista a este simple robot.
No hay duda en que esta máquina pueda programar, excelentemente, la información en la red y de este modo ser masificada a mayor cantidad de personas, pero esto no basta para que cumpla la función de un periodista. ¿Por qué?...porque UN PERIODISTA necesita: sentido común, talento para escribir, criterio propio y, sobre todo, capacidad de análisis. No olvidemos que el género periodístico informativo no basta, es muy ocioso y hasta aburrido; quien desea estar realmente INFORMADO busca saber la opinión de un buen periodista, por lo tanto el género INTERPRETATIVO y DE OPINIÓN complementan a la noticia, y estos solo pueden ser desarrollados por un buen periodista.
Pero no quitemos mérito al invento que se realizó, digamos que puede servirnos al momento de publicar la noticia y masificarla. Pero debe quedar claro para todo periodista, comunicador, estudiante de comunicaciones y público, que el CEREBRO RACIONAL jamás podrá ser reemplazado, menos el de un buen periodista.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario