Somos un grupo de siete jóvenes. Estudiantes de la UTP, de la carrera de Ciencias de la Comunicación. Nuestra pasión por la escritura, y por el periodismo en general, nos llevó a crear este espacio con la finalidad de mejorar como futuros profesionales y alcanzarles todo tipo de información desarrollándonos sobre todo en el periodismo interpretativo, el cual amamos.

El nombre del sitio se concluyó luego de una exitante tertulia en el patio de la universidad. Se deriva de la combinación de varios temas importantes en el mundo y en la vida del ser humano, un piqueo de información. Y también de lo reciente o relevante que serán las temáticas a tratar, será noticia caliente.

Piqueo Caliente. Un blog para todos hecho por todos.
Con la tecnología de Blogger.

Piquefans

PiqueoMusic

domingo, 14 de noviembre de 2010

Un Nobel para la historia

¿Quién no ha consumido el exquisito sabor de Mario Vargas LLosa?

Todos nos hemos cruzado o tropezado con algún libro de Vargas Llosa. Este hombre de tez blanca, mirada inofensiva, voz potente y una pluma extraordinaria, día a día hace que los lectores se deleiten con su pluma.

Hace pocos días, mientras todos los peruanos vivíamos el éxtasis de las elecciones municipales, conciertos que agolpaban Lima y la fiebre del mundial del vóley, el Perú se llevó una gran satisfacción al enterarse que una pluma peruana había recibido el premio Nobel de literatura.

Mario Vargas Llosa célebre y emblemático escritor hispanoamericano se hizo merecedor con justicia al premio Nobel de Literatura del año 2010. Él es el sexto escritor hispanoamericano que recibió el Nobel de Literatura, después de Gabriela Mistral, 1945, Miguel Ángel Asturias, 1967, Pablo Neruda, 1971, Gabriel García Márquez, 1982 y Octavio Paz, 1990.

"Los latinoamericanos somos soñadores por naturaleza y tenemos problemas para diferenciar el mundo real y la ficción. Es por eso que tenemos tan buenos músicos, poetas, pintores y escritores, y también gobernantes tan horribles y mediocres" manifestó el escritor de Conversación en la Catedral.

Al parecer este premió ocasionó que los enemigos y opositores de MVLL, dejaron de lado las discrepancias que habían tenido y se unieron a la larga fila de saludos para el Nobel 2010. Entre ellos tenemos al presidente, Alan García.

"El mundo reconoce la inteligencia y la voluntad libertaria y democrática de Vargas Llosa y es un acto de justicia enorme que en verdad esperábamos desde nuestra juventud", vociferó Alan García en una entrevista con RPP.

"No es un triunfo del Perú, es un premio personal", dijo Jaime Bayly en su ex programa el Francotirador, alegando que los ciudadanos tomamos como nuestra esta victoria (la del Nobel de Literatura). Creo que Bayly tiene razón porque nadie discute que el premio sea de Vargas Llosa. Lo que nosotros, los lectores, nos enorgullecemos y celebramos es por dos cosas. 1. Que el nombre 'Perú' seguirá sonando por todos los logros que el país esta obteniendo y 2. Nos llevamos el logro porque somos los que consumimos de su exquisita pluma.
Un 7 de octubre quedará en la mente de todos, es un día para no olvidar, un Nobel para recordar.
-El tintero y la pluma hacen juego con el papel de Mario Vargas Llosa-

0 comentarios: