Somos un grupo de siete jóvenes. Estudiantes de la UTP, de la carrera de Ciencias de la Comunicación. Nuestra pasión por la escritura, y por el periodismo en general, nos llevó a crear este espacio con la finalidad de mejorar como futuros profesionales y alcanzarles todo tipo de información desarrollándonos sobre todo en el periodismo interpretativo, el cual amamos.

El nombre del sitio se concluyó luego de una exitante tertulia en el patio de la universidad. Se deriva de la combinación de varios temas importantes en el mundo y en la vida del ser humano, un piqueo de información. Y también de lo reciente o relevante que serán las temáticas a tratar, será noticia caliente.

Piqueo Caliente. Un blog para todos hecho por todos.
Con la tecnología de Blogger.

Piquefans

PiqueoMusic

viernes, 7 de enero de 2011

A hora buena: Colegios mexicanos libres de comida chatarra

México tiene un alto índice de niños y adolescentes con problemas de obesidad es por ello que desde esta semana estos centros educativos se abstendrán de vender alimentos que sobrepasen las 140 calorías


A finales del año pasado, la secretaría de Educación y Salud mexicana aprobó La medida de evitar la venta de comida chatarra en algunos estados Asztecas ( Distrito Federal y Morelos) tras el incremento de los índices de obesidad en niños y adolescentes mexicanos. La ley, que entró en vigencia el pasado lunes, forma parte de una serie de normativas para reducir la obesidad infantil.


Se plantea retirar gradualmente los refrescos y jugos endulzados, e impulsar el consumo de agua de frutas y natural. También se prevé retirar el aceite como ingrediente de algunos productos
Así mismo, se entregó una propuesta que señala que los 33 municipios del estado mantengan a 100 metros del perímetro de las escuelas, los establecimientos que vendan comida chatarra.


Cifras mostradas por el ministerio de salud de México:


5,3 %de los menores de 5 años (pre escolares) presentan sobrepeso
24,8 % de los niños entre 5 y 12 años (escolares) tienen exceso de peso
31,5 % de los adolescentes también sufren de este mal.

0 comentarios: